domingo, 22 de noviembre de 2015

Pinta tu emoción


Hola de nuevo!!

Bueno vuestro pequeño o pequeña está  siendo cada vez más conscientes de las emociones que pueda sentir... pero, ¿qué os parece que le demos la facilidad de que también las vea? Es decir, relacionar su sentimiento o emoción con su expresión facial.

Para ello, dispondrán de un espejo tanto en el aula como en casa, para que puedan verse siempre que quieran y dejaremos a su lado rotuladores especiales para cristal y así poder pintar sus emociones con total libertad, pintar su cara mientras miran el espejo o lo que sientan en ese momento.

También pueden pintar los siguientes dibujos que anotamos mediante este link:

 El monstruo de colores



domingo, 15 de noviembre de 2015

¿Cómo me siento?


Buenos días,

Para ayudaros a explicar a vuestros hijos algunas de las emociones que pueda llegar a sentir os dejamos este vídeo:



Una vez acabado el cuento, realizar la siguiente actividad:
Cogeremos bufandas o pañuelos con los colores que aparecen en el vídeo. Después expondremos diferentes situaciones donde expresen emociones,
Por ejemplo: Como hay hacía muy buen día María ha ido a la playa y ¡se lo ha pasado en grande! - ¿Cómo se siente María? en este caso hablaremos de como se puede sentir María y cogeremos el color de la bufanda que le represente.

El cofre de las emociones

Ya estamos aquí de nuevo!

Esta actividad tiene como objetivo que los pequeños que todavía no saben expresar correctamente de manera oral todo lo que quieren o sienten puedan tener la opción de comunicarse con nosotros de otro modo.


Tanto en el aula como en casa dispondrán de El cofre de las emociones.

En este cofre, que siempre estará abierto, encontrarán recortes plastificados de las caritas con las distintas emociones y sus colores representativos (rojo - enfado, azul - tristeza). De esta manera, cuando quieran expresar que están alegres, que están enfadados o cualquier otro sentimiento cogerán la ficha que expresa lo que sienten y nos la darán.

En ese momento, es muy importante que sepamos que quieren comunicarse con nosotros, por tanto intentaremos prestar la atención que necesiten... Preguntándoles que necesitan, que sienten, que podemos hacer para que ellos estén mejor...



Educando emociones


Hola papás y mamás!!

Hemos creado este blog pensado para vosotros! Sabemos que la educación de vuestros hij@s es lo más importante y para ello mediante este blog os iremos ayudando!

Hoy trabajaremos algo tan importante para los adultos como también para los niños... Las emociones.

Cualquier persona que lea estas lineas las conoce, porque se exteriorizan, se sienten e incluso habrán algunas que se manifiestan más que otras... Son algo innato al ser humano pero, ¿nos paramos a escucharlas?, ¿a preguntarle porqué ha surgido esta u otra emoción?, o incluso, ¿porque a veces impido que salga a la luz algunas de ellas...?

Las emociones son parte de nuestro ser, por eso queremos ayudar a nuestros pequeños a que las expresen, a que las sientan para que siempre muestren su verdadero yo, es decir su identidad personal.

Adjunto un punto de la entrevista que a Elsa Punset realizada por La Vanguardia:

"PREGUNTA: A algunos adultos, ¿nos habría ido mejor si nos hubiéramos entrenado para afrontar algunas emociones?
RESPUESTA: ¡Desde luego! Qué gran verdad[...] las emociones: lo afectan todo, desde nuestra salud física hasta nuestro cociente intelectual, nuestra forma de relacionarnos con los demás, cómo tomamos decisiones o nuestra creatividad."
           Posted on                                                              Ana Rodrigo   
                                         Fuente: La Vanguardia



Con esta entrevista reitero la importancia de que el niño conozca y sienta sus propias emociones, y para ello es imprescindible que vosotros, papás y mamás podáis ayudarles!